Introducción al empleo de las técnicas geofísicas (gravimetría, magnetometría, eléctricas, electromagnéticas, sísmicas y testificación) y estudio de casos aplicados para la exploración de recursos naturales y energéticos, aguas subterráneas, ingeniería, medioambiente y exploración geotérmica.

UD1. Gestión energética

1.1. Medida y facturación de la electricidad.

1.2. Medida y facturación de combustibles.

1.3. Diagnóstico y contabilidad energética.

1.4. Propuesta, verificación y seguimiento de mejoras energéticas.

1.5. Auditoría y certificación energética.

1.6. Sistemas de gestión energética.

UD2. Optimización energética

2.1. Optimización energética de sistemas térmicos.

2.2. Optimización energética de sistemas eléctricos.

2.3. Estudios de viabilidad.

UD3. Uso de energías renovables

3.1. Evaluación de recursos

3.2. Viabilidad de proyectos de energías renovables

La asignatura de Sistemas Eléctricos de Energía es una asignatura avanzada, como corresponde a una titulación de máster, que pretende centrar su estudio en una introducción al análisis sistemático de sistemas eléctricos mallados (red de transporte) y en el estudio de los principales problemas del sistema, tanto en régimen permanente como en transitorio. Por todo ello, la asignatura se plantea como una incursión en cuatro frentes: analizar en detalle algunos elementos importantes de los sistemas, pero desde el punto de vista del control: generadores, cargas y transformadores, sin caer en un mero equivalente eléctrico. El segundo frente trata de analizar los principales problemas del sistema en régimen permanente, sobre todo a niveles de generación y de transporte: flujo de potencias, control de tensión y frecuencia. El tercer bloque se dedica al estudio de cortocircuitos y a la introducción al problema de la estabilidad. Por último se hace una incursión en un tema diferente, pero de interés cada vez mayor, como es la descripción de los mercados eléctricos, en los que algunas de las herramientas estudiadas en los tres primeros bloques son de inmediata aplicación a los mercados, y ayudan a comprender la estructura y funcionamiento de los mismos.

Cálculo, dimensionado y selección de las unidades de proceso para plantas de tratamiento de recursos minerales.